En la jornada de ayer, el titular del Ministerio de Economía, Sergio Massa, realizó anuncios de gran relevancia, dirigidos a contrarrestar la merma en el poder adquisitivo derivada de la devaluación. Entre estas medidas, se destaca la asignación de un refuerzo en dos pagos a la Tarjeta Alimentar. Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Social tiene previsto implementar un incremento del 30% en los subsidios a partir del mes de noviembre.
Las nuevas medidas económicas fueron anunciadas a través de la cuenta de Instagram de Sergio Massa.
La Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, aumentó el monto de la Tarjeta Alimentar en el mes de mayo, anticipando la implementación de dos incrementos adicionales en el subsidio a lo largo de este año.
Finalmente, Massa confirmó la programación para el aumento del beneficio. Durante los meses de septiembre y octubre, se efectuará un refuerzo de $10.000 en dos pagos de $5.000 cada uno para familias con un hijo. Aquellas con dos hijos recibirán $17.000 ($8.500 por mes), mientras que las familias con más hijos obtendrán un bono de $23.000 ($11.500 por mes).
Además, el aspirante a la presidencia señaló que se implementará un incremento del 30% una vez finalizados los refuerzos, es decir, en noviembre se llevará a cabo un ajuste sobre el valor actual del subsidio.
Beneficiarios de la Tarjeta Alimentar
Las familias amparadas por la Asignación por Embarazo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Pensión no Contributiva (PNC) para madres con siete hijos o más son las destinatarias de la Tarjeta Alimentar.
Para poder acceder a este subsidio, es requisito contar con hijos de hasta 14 años, inclusive, o hijos con discapacidad (sin límite de edad). La responsabilidad de su distribución recae en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), y se efectúa de manera conjunta con la prestación correspondiente.
Cabe destacar que no es posible gestionar este beneficio directamente, ya que el Ministerio de Desarrollo Social lo concede automáticamente según los datos proporcionados por Anses. Debido a esta modalidad, los procesos de incorporación tienden a llevar cierto tiempo hasta que se complete el cruce de información pertinente.
Monto a cobrar en los meses de septiembre y octubre
Actualmente, el importe vigente de la Tarjeta Alimentar asciende a $17.000 para familias con un hijo. Este valor se incrementa a $26.000 para aquellas con dos hijos, y a $34.000 para aquellas con tres o más hijos.
Con la adición del refuerzo, los pagos correspondientes a los meses de septiembre y octubre alcanzarán los siguientes montos: $22.000 para familias con un hijo, $34.500 para aquellas con dos hijos, y $45.500 para las que cuentan con tres o más hijos.
Monto a cobrar a partir de noviembre con el aumento
Desde el mes de noviembre en adelante, los montos actualizados del subsidio alimentario serán de $22.100 para familias con un hijo, $33.800 para aquellas con dos hijos, y $44.200 para las que tienen tres o más hijos.
Tarjeta hasta los 18 años por cumplir 15 años no tienen derecho?no comen más?
Por favor tarjeta hasta los 18 años o que cuando son más grandes no se alimentan??? Respondan