La doctora Tamara Bezares informó en Crónica HD que la Tarjeta Alimentar no tendrá aumentos durante junio de 2025. En diálogo con Chiche Gelblung, la panelista explicó que el Ministerio de Capital Humano no comunicó ningún tipo de actualización para este beneficio que se paga a través de la ANSES.

Tarjeta Alimentar continua con sus valores sin cambios
Tamara Bezares confirmó que los montos actuales de la Tarjeta Alimentar se mantendrán sin cambios para el mes de junio. Esto significa que las familias con un hijo menor de edad o con discapacidad seguirán cobrando $52.250. Aquellas con dos hijos recibirán $81.936, y quienes tengan tres o más hijos percibirán $108.062.
Además, la panelista brindó detalles sobre los valores actualizados de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que en junio tendrá un aumento del 2,78% según lo dispuesto por el Decreto 274/2024. Con esta suba, el monto por cada hijo —luego de la retención del 20%— será de $87.598,40.
Al combinar la AUH con la Tarjeta Alimentar, los ingresos mensuales por hijo aumentan de manera considerable. Los totales aproximados quedan así:
- 1 hijo: $87.598,40 (AUH) + $52.250 = $139.848,40
- 2 hijos: $175.196,80 + $81.936 = $257.132,80
- 3 hijos: $262.795,20 + $108.062 = $370.857,20
- 4 hijos: $350.393,60 + $108.062 = $458.455,60
- 5 hijos: $437.992,00 + $108.062 = $546.054,00
- 6 hijos: $525.590,40 + $108.062 = $633.652,40
Para las titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por maternidad de siete hijos, el haber mensual se incrementará a $304.723,93 en junio. Sumando el bono extraordinario de $70.000 y el medio aguinaldo, el monto total a cobrar será de $527.085,90. Sin embargo, si tienen a cargo tres hijos menores de edad, el ingreso total ascenderá a $635.147,90 gracias a la Tarjeta Alimentar.
Anses no pagará bono ni plus para AUH en junio
Tamara Bezares también aclaró que, pese a las expectativas, no se entregará un bono adicional para los titulares de la AUH en junio. Muchas familias esperaban un refuerzo, ya que quienes reciben esta asignación no cobran el medio aguinaldo, a diferencia de otros sectores como los jubilados o los trabajadores en relación de dependencia.
La Tarjeta Alimentar se otorga de manera automática a quienes perciben la AUH, la Asignación por Embarazo o la pensión no contributiva para madres de siete hijos o más. En todos los casos, es requisito contar con hijos menores de edad o con discapacidad, sin límite de edad en este último caso.
Deja una respuesta