• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Fecha y lugar de Cobro ANSES

Todo sobre ANSES

  • Inicio
  • ANSES
  • FECHAS DE COBRO
  • Donde Cobro
  • Noticias
You are here: Home / ANSES / El Gobierno implemento NUEVOS REQUISITOS para poder cobrar el IFE

El Gobierno implemento NUEVOS REQUISITOS para poder cobrar el IFE

agosto 14, 2020 publicado por Carlos 1 Comment

Advertisement

El Gobierno implemento NUEVOS REQUISITOS para poder cobrar el IFE

El Gobierno Nacional dio a conocer los nuevos requisitos que se establecieron, los cuales deben ser cumplidos por las personas beneficiarias del Ingreso Familiar De Emergencia (Bono de 10.000 pesos) para lograr su cobro.

Los nuevos requisitos fueron introducidos a través de la Resolución 16/2020 y mediante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Advertisement
  • Las personas que se encuentren privadas de la libertad debido a cualquier modalidad, no van a tener acceso al cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
  • Las personas que soliciten el IFE y que sean menores de 25 años, mientras que convivan con los padres van a ser considerados como parte del grupo familiar y, por eso van a tener que sumar sus ingresos a los ingresos de sus padres así se podrá conocer si entre todo el grupo familiar no sobrepasan los importes de ingresos mensuales que se establecieron como requisito para lograr el cobro del IFE.

 

Se tendrá en cuenta el domicilio que registró la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para establecer cuál es el domicilio de residencia.

 

Advertisement

Por eso, desde ahora los requisitos que deben ser cumplidos para lograr acceder al cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) son los siguientes:

 

  1. Se debe ser ciudadano/a argentino/a nativo/a, por opción o naturalizado/a, habitante del país o extranjero/a que cuente con una residencia legal en la República Argentina que no sea inferior a dos (2) años previos a la solicitud de dicho bono.
  2. Se debe ser mayor de 18 años y menos de 65 años de edad.
  3. La persona solicitante y ningún miembro de su grupo familiar no debe recibir ingresos por:
  • Trabajo en relación de dependencia que esté registrado en el sector público o privado, exceptuando el trabajo realizado en el marco del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares o:
  • Empleo propio como por ejemplo monotributistas de categoría «C» o mayores y régimen de autónomos o:
  • Asistencia por desempleo o:
  • Jubilaciones, pensiones o retiros que sean de carácter contributivo o no contributivo, ya sean nacionales, provinciales, municipales o hasta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) o:
  • Planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo y hasta otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales, exceptuando de los ingresos que provengan del PROGRESAR.
  • Los requisitos establecidos en los incisos a), b) y c) deben ser exceptuados por las personas beneficiarias de la Asignscion Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo para la Protección Social (AUE)

 

Cuando hablamos de planes y programas sociales, nos referimos a los efectos de la presente y a esos programas que transfieren directamente los ingresos que son destinados a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y los grupos familiares que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad social, no siendo contemplados esos fines, los programas de empleo y de capacitación laboral, los cuales son dirigidos por la SECRETARÍA DE EMPLEO del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, menos las personas que se beneficien o reciban subsidios que formen un complemento a cualquier tipo de retribución, las personas que realmente no perciben el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

 

El día lunes se empezó a liquidar la tercer cuota del bono que cuenta con un monto de 10.000 pesos, destinado a trabajadores informales, monotributistas de las categorías A y B y otros sectores que hayan recibido el impacto negativo en la economía que trajo consigo el marco de la pandemia del coronavirus. Durante la semana corriente y la siguiente semana, los pagos se les darán a cabezas de familia que sean beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y/o de la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Luego de que ese sector reciba el pago, van a poder cobrar los demás, teniendo en cuenta que el cronograma de pago cambia dependiendo en qué número finalice el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) de la persona que cobrará el beneficio.

Advertisement

Filed Under: ANSES, FECHAS DE COBRO Tagged With: ANSES, IFE, NUEVOS REQUISITOS

Reader Interactions

Comments

  1. Sonia says

    agosto 17, 2020 at 3:29 am

    Pregunto. Si soy jubilado en insseep se puede pedir préstamos en Anses?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Fecha y Lugar de Cobro ANSES

Entradas recientes

  • Fechas de cobro de las Becas Progresar Junio 2025
  • Calendario de cobro del Complemento Leche 1000 Días Junio 2025
  • Calendario de cobro de la Tarjeta Alimentaria Junio 2025
  • Confirmado: En junio, la Tarjeta Alimentar no tendrá aumentos
  • Fechas de pago de la Asignación por Embarazo Junio 2025

Categorias

  • Inicio
  • ANSES
  • FECHAS DE COBRO
  • Donde Cobro
  • Noticias

Footer

Enlaces de Interes

  • Contacto
  • Política de privacidad

SOBRE FECHAYLUGARDECOBRO.COM

Fechaylugardecobro.com no tiene vinculación con ANSES Oficial, solo es un sitio informativo independiente con el fin de ayudar e informar.

Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Cleantalk Pixel