• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Fecha y lugar de Cobro ANSES

Todo sobre ANSES

  • Inicio
  • ANSES
  • FECHAS DE COBRO
  • Donde Cobro
  • Noticias
You are here: Home / Noticias / Nuevo IFE: ¿Hasta cuando se puede anotar?

Nuevo IFE: ¿Hasta cuando se puede anotar?

octubre 27, 2023 publicado por Carlos 1 Comment

Advertisement

El gobierno, a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), ha mantenido abierta la inscripción para la obtención del «Refuerzo para trabajadoras y trabajadores informales», popularmente conocido como el «Nuevo IFE», el cual hace referencia al «Ingreso Familiar de Emergencia» que se implementó en la fase inicial de la pandemia de coronavirus. Este programa consiste en dos pagos de $47,000 cada uno, los cuales fueron anunciados por el gobierno como una medida «compensatoria» en respuesta a la devaluación y la aceleración de la inflación que se produjeron después de las elecciones primarias del 13 de agosto pasado.

nuevo

Advertisement

El pago de esta suma se realizará en dos partes, con cuotas mensuales de $47,000 cada una, correspondientes a los meses de octubre y noviembre.

“Si ya te inscribiste al refuerzo y tu solicitud fue aprobada entre el 4/10 y el 9/10 inclusive, vas a recibir la primera cuota de $47.000 el 17/10. Te lo vamos a depositar en la CBU que indicaste al momento de completar la inscripción. Mientras que, las personas cuyo nuevo refuerzo fue aprobado a partir del 10/10 en adelante, recibirán los dos pagos de $47.000 juntos en el mes de noviembre”, aclara la Anses en su página web, recordando que la inscripción se mantendrá disponible todos los días de 14:00 a 24:00 horas hasta el 31 de octubre. Aquellas personas que aún no hayan completado el proceso de inscripción tienen la posibilidad de hacerlo a través del sitio web anses.gob.ar o utilizando la aplicación mi ANSES.

Los requisitos para acceder al nuevo beneficio son los siguientes:

Advertisement
  • Tener más de 18 años y menos de 64.
  • No estar recibiendo ninguna otra prestación o asistencia del Estado.
  • No tener empleo formal.
  • Ser argentinas o nativas, por opción o naturalizadas, o extranjeras con al menos dos años de residencia previos a la fecha que establezca la normativa complementaria. Todas deben residir en el territorio de la República Argentina durante todo el período mencionado.
  • Tener 18 años de edad o más y no haber cumplido los 65 años al 30 de septiembre de 2023.
  • Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica y patrimonial, con las condiciones objetivas establecidas por la normativa complementaria.
  • Completar la solicitud de acuerdo con lo dispuesto en la normativa complementaria correspondiente.

Además, para ser elegible para el nuevo refuerzo, se debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • No estar percibiendo ingresos formales de ningún tipo.
  • No estar bajo una relación de dependencia registrada en el Sector Público Nacional, Provincial, Municipal, y/o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o en el Sector Privado.
  • No estar inscrito en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes ni en el Régimen de Autónomos.
  • No ser titular de jubilaciones, pensiones, planes, programas, prestaciones de la seguridad social, o retiros, tanto contributivos como no contributivos, ya sean de carácter Nacional, Provincial, Municipal o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • No estar incluido en el Sistema de Servicios de Salud, de acuerdo a las regulaciones de la AFIP.
  • No estar registrado como trabajador activo en el Registro de Trabajadores de Casas Particulares.
  • No ser titular de Prestación por Desempleo, Programas de Empleo, ni estar inscrito en Planes Sociales.
  • No estar privado de la libertad en ninguna modalidad.
  • No ser la persona a cargo de niños, niñas, adolescentes o personas mayores de edad con discapacidad que sean titulares de alguna de las prestaciones establecidas por el Régimen de Asignaciones Familiares, considerándose también, en igual medida, a la otra persona integrante del grupo familiar.
  • No estar percibiendo ingresos procedentes de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, la Asignación por Embarazo para Protección Social, el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR), o el Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local «Potenciar Trabajo».

Mientras que las personas de 18 a 24 años podrán obtener el bono cuando el grupo familiar cumpla con los requisitos de evaluación socioeconómica determinados en la normativa complementaria correspondiente.

Advertisement

Filed Under: General, Noticias Tagged With: ANSES, BONO, IFE, NUEVO IFE, REFUERZO, SERGIO MASSA

Reader Interactions

Comments

  1. Luciana says

    octubre 29, 2023 at 6:33 pm

    Hola cuando es el pago de la segunda cuota de refuerzo o ife?. Terminación 5. Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Fecha y Lugar de Cobro ANSES

Entradas recientes

  • Fechas de cobro de las Becas Progresar Junio 2025
  • Calendario de cobro del Complemento Leche 1000 Días Junio 2025
  • Calendario de cobro de la Tarjeta Alimentaria Junio 2025
  • Confirmado: En junio, la Tarjeta Alimentar no tendrá aumentos
  • Fechas de pago de la Asignación por Embarazo Junio 2025

Categorias

  • Inicio
  • ANSES
  • FECHAS DE COBRO
  • Donde Cobro
  • Noticias

Footer

Enlaces de Interes

  • Contacto
  • Política de privacidad

SOBRE FECHAYLUGARDECOBRO.COM

Fechaylugardecobro.com no tiene vinculación con ANSES Oficial, solo es un sitio informativo independiente con el fin de ayudar e informar.

Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Cleantalk Pixel